#SíMiPlaneta

Yu-Balcah: selva de las mil voces

Tania Elias
@magiovilla

A 60 kilómetros de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, existe un edén mexicano: la reserva ecológica Yu-Balcah es un área protegida con una superficie de casi 600 hectáreas, en La Asunción, una finca en el municipio de Tacotalpa.

Adquirida en 1950 por la familia Díaz Leal, un tercio de la propiedad fue utilizado para la agricultura y ganadería. El resto se convirtió en un refugio para las especies afectadas por la deforestación en la región.

Es la primera área natural protegida de carácter privado en el país, y el 21 de octubre de 2003 fue certificada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Mono Saraguato Allouata Paliata en la reserva Yu-Balcah Ave llamada Martín Pescador Enano Chloroceryle Aenea

Su visión se enfoca en contrarrestar el deterioro de la selva mediante procesos sustentables. Además, capacita a los visitantes y usuarios para enseñarles a conservar la biodiversidad y utilizar, de forma racional, los recursos naturales.

Este santuario de vida silvestre es el hogar de especies, como el mono aullador, el cocodrilo mexicano, tucanes, halcones y boas, entre otras, que convergen libres en un hábitat protegido.

¡Gracias, SíMiPlaneta!

Ave llamada Martín Gigante Neotropical Ceryle torquata Ave llamada Garrapatero Asurcado Crotophaga sulcirostris

La iniciativa SíMiPlaneta, “Menos plástico, más vida”,se enfocó en reducir el uso de bolsas de plástico mediante una campaña de concientización llevada a cabo por Farmacias Similares. Gracias a que usted dijo: “sin bolsa, por favor”, se dejaron de usar 97.2 millones de estas durante un año y dos meses.

Las bolsas que no se entregaron representaron un ahorro equivalente a 5.5 millones de pesos que, ahora, fueron entregados a cuatro asociaciones que trabajan en el rescate, cuidado y preservación de los recursos naturales en cuatro entidades del país.

Debido a su labor y compromiso, Yu-Balcah fue elegida como una de estas organizaciones beneficiadas, y se le entregó un cheque por 880 mil pesos para reforestar la selva tabasqueña, donde coexisten más de 200 especies de aves y mamíferos en peligro de extinción.

 Ave llamada Bienteveo-Pirangus sulphuratus Tecolote Glaucidium brasilianum

Con el donativo se trabajarán 10 hectáreas durante dos años y se reforestarán 15 mil árboles de diversas especies, para propiciar el aumento de vegetación en el área.

La labor de este, y de los organismos apoyados por SíMiPlaneta, es fundamental para contribuir en la preservación de nuestro planeta. Usted puede conocer más acerca de su trabajo, así como de los avances en el rescate de estos cuatro hábitats en nuestra página electrónica: simiplaneta.com

Últimas notas