Repitamos: “Sin bolsa, por favor”
Axl Daniela Agüero @axldaniela
El planeta está amenazado por un enemigo silencioso que, a la vista, parece ser inofensivo, pero ocasiona, en promedio, la muerte de más de cien mil mamíferos marinos cada año.
Nos referimos a las bolsas de plástico, un peligro a nuestro medioambiente.

Su carácter desechable contribuye a la generación desmedida de residuos que llegan a los hábitats naturales. Están elaboradas con materiales poliméricos, derivados del petróleo, y tardan cientos de años en degradarse.
Una bolsa plástica toma segundos en ser producida, pero más de un siglo en desintegrarse, según datos de la ONU.
Ese tiempo depende de varios factores, como el grosor, o si está enterrada o expuesta al sol.
El daño que el plástico ocasiona es grave porque al encontrarse en ríos, lagos, océanos y en la tierra, las especies animales no lo distinguen y ponen en peligro su vida al ingerirlo por equivocación.
El 3 de julio, se conmemora el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, con el objetivo de reducir su uso y fomentar el consumo responsable.

De acuerdo con datos de Greenpeace, en México, una persona utiliza 650 bolsas plásticas al año, y su promedio de uso es de solo 12 minutos.
En la Gaceta Oficial capitalina se publicó el decreto de Ley de Residuos Sólidos de la Ciudad de México, que prohíbe la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico al consumidor.
Esto ya es una ley, pero no se va a solucionar si nosotros, como sociedad, no reflexionamos. En la pandemia, el consumo de bolsas plásticas se elevó. En el segundo trimestre de 2020, la producción aumentó 200 %.
Estamos ante un gran reto. Aun cuando el uso de bolsas de plástico nos facilite muchas cosas, hay que pensar en el futuro, en el planeta que queremos dejar a las próximas generaciones.
Existen muchas alternativas, pero la ideal es utilizar las de tela o reutilizables.

Las empresas y comercios cumplen un papel clave. Por ejemplo, en Farmacias Similares, desde 2019, se impulsó el proyecto SíMiPlaneta, “Menos plástico, más vida”, enfocado en eliminar por completo el uso de bolsas plásticas en todos sus puntos de venta.
A la fecha, se han ahorrado más de 300 millones de bolsas, cantidad transformada en proyectos para la preservación y cuidado del medioambiente.
Debemos estar juntos en esta lucha. Eliminemos de nuestra vida el uso de bolsas de plástico.