Reforestamos México, 22 años salvando bosques
Patricia Zavala Jiménezvicepzavala@fsimilares.com
Reforestamos México festeja 22 años de impulsar el desarrollo sostenible de los bosques, y lo hace con la participación de diferentes sectores sociales que benefician a las personas y su entorno.
Esta organización ambiental surgió en 1998, en la Ciudad de México, como respuesta urgente a los grandes incendios que arrasaron con cerca de un millón de hectáreas boscosas en varias zonas del país.
Desde entonces, se ha constituido como una organización que construye puentes de colaboración entre los distintos sectores de la sociedad: comunidades, gobierno, sector privado, academia, sociedad civil y jóvenes.
Todo ello, con el objetivo de crear soluciones a fin de que los bosques y selvas sean los principales aliados para detener la deforestación, incrementar el manejo sostenible, restaurar tierras degradadas y arborizar ciudades.
Para impulsar el desarrollo sostenible en los bosques en México, invita a que la ciudadanía participe con aportaciones económicas voluntarias en cajeros automáticos de alguna entidad bancaria.
Además, mediante la campaña de “Socios por el Planeta”, liderada por empresas y Reforestamos México, se busca dar mayor impulso mediante la iniciativa “Mejores Alianzas, Mejores Bosques”, que promueve la plantación de árboles en el Estado de México, Jalisco y Nuevo León.
Para generar sinergia con los jóvenes, también celebra el “Día de las Empresas del Bosque”, orientado a desarrollar habilidades entre empresarios y equipos emprendedores.
Asimismo, realizó la premiación de la novena edición del concurso “Joven Emprendedor Forestal”, donde participaron 648 estudiantes con 104 propuestas innovadoras que impactarán positivamente en su región.
Otra iniciativa que impulsa Reforestamos México es el concurso nacional de fotografía “Centinelas del Tiempo, Árboles Majestuosos de México”, que cuenta con una bolsa de premios por 270 mil pesos.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de agosto y se podrán registrar fotografías para las categorías de árbol silvestre, rural, urbano y ecosistema forestal.
Ha ganado varios galardones, entre los que destacan el Premio Nacional al Mérito Forestal 2009 y el de la Conservación de la Naturaleza 2018, entregados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Energy Globe 2020, por su iniciativa Joven Emprendedor Forestal y, en 2021, el Xochitla, por su trayectoria.
Para seguir contribuyendo a su labor, la Fundación SíMiPlaneta apoya a esta organización, con el objetivo de detener la deforestación, fomentar el manejo forestal sostenible y promover la restauración integral del paisaje.