Patrimonio: identidad y herencia
Alejandra Cervantes NeriTw: @lilly_alee
La ciudad prehispánica de Chichén Itzá, el centro histórico de Puebla y el campus de Ciudad Universitaria, de la UNAM, son parte de los 35 sitios que México tiene inscritos en la lista de patrimonio mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La Ciudad de México cuenta con cuatro declaratorias: el Centro Histórico y Xochimilco, Ciudad Universitaria, la casa-taller de Luis Barragán y el inicio del Camino Real de Tierra Adentro.
¿Pero qué indica pertenecer a dicho listado?
En 1972, la UNESCO firmó un acuerdo que establece ciertos lugares del planeta como un “valor universal excepcional”. El objetivo: identificar y proteger el patrimonio natural y cultural más importante del mundo.
![Centro Histórico de Puebla, México.](../assets/images/articulos/puebla-centro-historico.jpg)
Hoy, mil 121 sitios conforman esta lista, pertenecientes a 193 países. Entre ellos, se encuentran lugares clasificados como culturales, naturales y mixtos.
Este concepto de conservación y preservación, no solo es una manera de enaltecer el trabajo y colaboración de las comunidades locales, sino también de visibilizar la necesidad de afrontar los desafíos relacionados con el cambio climático, la urbanización descontrolada, el turismo de masas, el desarrollo socioeconómico sostenible y las catástrofes naturales.
Mes del patrimonio
![Ciudad Universitaria Central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)](../assets/images/articulos/unam.jpg)
Año tras año, cada 16 de noviembre, se conmemora el Día Internacional del Patrimonio Mundial.
Detrás de estos sitios existe una cosmovisión y tradiciones que caracterizan a las civilizaciones y comunidades. Mantenerlas vivas, protegerlas del olvido y del deterioro son otros de los objetivos.
El hecho de ser nombrado patrimonio mundial es un compromiso permanente, y, lejos de ser un fin en sí mismo, es un medio para garantizar la integridad y la permanencia de un bien.
Lo invitamos a conocer la lista completa de los sitios mexicanos clasificados como patrimonio en la página UNESCO World Heritage Centre. Y, por qué no, planear alguna visita. Seguro alguno de estos lugares está cerca de usted.