#SíMiPlaneta

Farmacias Similares entrega 5.5 mdp en apoyo del rescate de 4 ecosistemas

Axl Daniela Agüero Herrera
@axl_aguero

La preservación del medioambiente es uno de los principales compromisos de Farmacias Similares. Ante ello, se han implementado diferentes campañas para crear conciencia e impulsar acciones en pro de la biodiversidad en el país.

Como parte de la iniciativa SíMiPlaneta, “Menos plástico, más vida”, se realizó una convocatoria enfocada en fomentar, reducir y eliminar, poco a poco, el uso de bolsas de plástico.

El proyecto comenzó el 15 de octubre de 2018 y finalizó el 31 de diciembre de 2019. En ese periodo, se exhortó a los mexicanos a no utilizar bolsas de plástico al realizar sus compras. Esto, a partir de una campaña de concientización sobre el daño que este material causa a nuestro entorno natural.

Reserva de Yu Balcáh Donativo Yu Balcáh Tabasco

La ayuda no terminó ahí. Farmacias Similares se comprometió a que, por cada bolsa de plástico que se dejara de utilizar en nuestras farmacias, una fundación dedicada a la preservación y cuidado del medioambiente, recibiría un donativo para impulsar sus acciones.

El resultado fue que, durante un año y dos meses, se lograron ahorrar 97.2 millones de bolsas de plástico, producto del esfuerzo de nuestros clientes, quienes dijeron “no, gracias”, y sustituyeron este material por bolsas reciclables.

Estas bolsas ahorradas se transformaron en un total de 5.5 millones de pesos, donados a cuatro asociaciones, elegidas por su profesionalismo, seriedad y creatividad ante el cuidado de los recursos naturales en diferentes regiones del país.

Las asociaciones beneficiadas son la Reserva Ecológica Yu-Balcah, en Tabasco, con 880 mil pesos; el Grupo de Monitoreo Biológico de Milpa Alta, Ciudad de México, un millón 328 mil 660 pesos; la Unión de Comunidades Productoras Forestales Zapotecas Chinantecas, de la Sierra Juárez de Oaxaca (Uzachi), un millón 529 mil 486 pesos, y Reforestamos México, un millón 761 mil 854 pesos, en Guadalajara.

donativo Milpa Alta Pastizal en Milpa Alta

La entrega de este donativo la presidió Víctor González Herrera, vicepresidente de Estrategias Comerciales de Farmacias Similares, impulsor de estos proyectos, y comprometido a la recuperación y fortalecimiento del medioambiente. Agradeció a los clientes que contribuyeron a este proyecto y destacó la continuidad que Farmacias Similares dará a este tipo de iniciativas.

Las asociaciones tendrán como enlace y órgano regulador, durante el desarrollo de sus proyectos, al Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norteamérica (Ciceana), reconocido por su papel en la transformación de la sociedad hacia la sustentabilidad.

Durante la entrega del donativo, se tuvo la participación de Margie Sue Simon Fine, directora general de Ciceana, quien reafirmó su compromiso en la supervisión de actividades de cada asociación. También reconoció a cada una de las organizaciones que serán apoyadas por su formalidad, trayectoria y seriedad.

En nombre de la Reserva Ecológica Yu-Balcah, en Tabasco, el donativo fue recibido por su director, Luis Roberto Acosta. Hizo énfasis en que las acciones en esta área natural protegida estarán enfocadas en fortalecer la reforestación de la selva, hogar de más de 200 especies de aves y mamíferos en peligro de extinción, como el mono aullador y el cocodrilo mexicano.

donativo Oaxaca Fauna que habita en la sierra norte de Oaxaca

El representante del Grupo de Monitoreo Biológico de Milpa Alta, en la Ciudad de México, Agustín Martínez Villagrán, jefe de brigada, aseguró que este donativo será utilizado para la protección de pastizales, en donde habitan el gorrión serrano y el conejo teporingo o zacatuche, en peligro de extinción. De igual forma, se reforzará la conservación de los bosques pulmón de la Ciudad de México, fundamentales para la recarga de mantos acuíferos.

El profesor Alejo Marcelino López López, presidente del consejo de administración, a nombre de las comunidades indígenas que conforman la Uzachi, agradeció el apoyo que contribuirá a la autosustentabilidad del territorio de la Sierra Juárez mediante un manejo responsable de los recursos naturales, sobre todo pino y encino.

El recurso será destinado a la reforestación de 75 hectáreas de bosque, a la conservación de especies de la zona y a la mejora de la infraestructura en donde habita la comunidad.

Por Reforestamos México, en Jalisco, Ernesto Herrera Guerra, director de la organización, mostró su gratitud con los clientes de Farmacias Similares por contribuir a la iniciativa de eliminar el uso del plástico, que tendrá doble impacto: ayudar a la recuperación y reforestación de las áreas de la zona del Ejido de Copala.

Donativo Jalisco Barrancas de los Ríos Santiago y Verde, Jalisco

Allí se plantarán cerca de 24 mil árboles y se realizarán brechas contrafuego para evitar los incendios forestales. También se apoyará en la preservación de especies en peligro de desaparecer, como el puma, el ocelote y el murciélago.

Así se dio luz verde para comenzar un gran camino. Los mantendremos informados de todos los avances en cada una de las zonas beneficiadas en la página www.simiplaneta.com y en las distintas plataformas digitales de Farmacias Similares

Agradecemos su apoyo y preocupación por la preservación del medioambiente en México. Recordemos: Menos plástico, más vida

Últimas notas