#SíMiPlaneta

Contrarresta la contaminación en tu hogar

Patricia Zavala
vicepzavala@fsimilares.com

Las plantas brindan frescura en espacios interiores, ayudan a mejorar la atmósfera de nuestro hogar, pero sobre todo aportan beneficios para la salud humana y el medioambiente.

Mireya Ameyalli Chavarín Rizo, fundadora del proyecto ambientalista Dale de Comer al Árbol, explicó que la contaminación atmosférica no sólo se registra en la calle, también en el hogar u oficinas.

De hecho, contrario a lo que se cree, el aire al interior de un inmueble contiene más partículas contaminantes y nocivas para la salud.

Mireya Ameyalli Chavarín Rizo

En este sentido, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos destacó que el aire en el hogar está entre 2 y 5 veces más contaminado que el exterior.

Esto se debe al uso de productos de limpieza, actividades domésticas, materiales de construcción, producción de polvo, humo de tabaco y al cocinar, o bien, por la falta de ventilación.

Chavarín Rizo destacó que la calidad del aire en el interior de nuestras casas puede mejorar al colocar plantas porque de manera natural limpian el aire.

También explicó que regar y sembrar plantas sirve como terapia para prevenir o ayudar a personas que padecen problemas psicológicos, como ansiedad, estrés, depresión o fobias.

“No sólo puedes disfrutar su belleza y compañía, también cultivar algunas comestibles, con frutas, vegetales o hierbas aromáticas”.

Sin duda, la importancia de tener plantas en el hogar va desde lo social hasta la salud y el medioambiente.

Últimas notas