Compra sustentable, compra sin plástico
En México, cada año se producen más de 7 millones de toneladas de plástico. De ellas, 48 % es destinado a envases y embalajes, y aunque muchos son reciclables, no necesariamente terminarán así.
La mayoría de estos desechos acaban en tiraderos, y ahogan nuestros océanos. De acuerdo con cifras de Greenpeace México, más de 100 mil animales marinos mueren cada año por alimentarse de residuos que colman los mares del mundo.
Reciclar ya no es suficiente
Las acciones que tomemos, de hoy en adelante, son vitales para el planeta y la supervivencia de las especies. El cambio en los hábitos de consumo, es ineludible.

La norma de comprar y tirar debe ser modificada. Por ejemplo, Veracruz fue la primera entidad en prohibir el uso de bolsas y popotes de plástico; Baja California Sur, además de sumarse a estas acciones, integró el unicel a esta regulación.
Pero no solo gobiernos locales y federales han emprendido acciones para ayudar al medioambiente, también algunas empresas se han sumado. Farmacias Similares es una de ellas, y gracias a la participación de sus clientes, desde el inicio de la campaña #SíMiPlaneta (en octubre de 2018) al cierre de marzo de 2019, ha ahorrado más de 29 millones y medio de bolsas de plástico; y esto, es solo el principio.
Greenpeace México nos da algunos consejos para hacer compras libres de plástico y fomentar una nueva manera de consumo:
- Elije productos sin plástico. Si compras un refresco o una bebida, prefiere los envases de vidrio.
- Busca alternativas. Los contenedores de champú, desodorante y otros, son plásticos de un solo uso; intenta adquirir “refill”.
- Selecciona productos a granel. Si vas a comprar frutas o verduras lleva tus propias bolsas y evita los embalados.
- Planea tus compras. Trata de llevar tus recipientes y bolsas para adquirir el menor plástico posible.
Juntos, sumamos acciones a favor de nuestro planeta. Y recuerda que, al realizar una compra en Farmacias Similares, por cada bolsa que NO te lleves, su equivalente será donado a una fundación encargada del saneamiento de nuestros mares. No lo olvides: “Menos plástico, Más vida”.