Comienza 2024 con buenos hábitos para cuidar el planeta
Patricia Zavala Jiménez
vicepzavala@fsimilares.com
¿Sabías que al cuidar el medioambiente también puedes ahorrar dinero? Crear esa conciencia debe ser una prioridad porque, además, el planeta nos brinda todos los recursos necesarios para sobrevivir.
Cada 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, y, por ello, SíMiPlaneta te da consejos sencillos que puedes llevar a cabo todo el año en tu casa, el trabajo o en tu comunidad.
Cuida el planeta y ahorra
Aunque lo dudes, una pequeña acción beneficia al medioambiente y ayuda a tu bolsillo, por ejemplo, apagar la luz de una habitación que no ocupes.
Abre las cortinas o persianas para que entre la luz natural, y utiliza lámparas fluorescentes o luces led. También limpia periódicamente tus focos para evitar que el polvo reduzca la iluminación.
Otra acción es desconectar los electrodomésticos o aparatos eléctricos que no utilices. Así contribuirás a reducir los gases de efecto invernadero, disminuirás la contaminación lumínica y pagarás menos.
![Cerrar grifo cuando te lavas los dientes](../assets/images/articulos/cerrar-grifo.jpg)
Tampoco te cuesta nada cerrar el grifo mientras te lavas los dientes, mejor usa un vaso para enjuagarte y evita dejar caer el chorro de agua. SíMiPlaneta te aconseja llevar tus propias bolsas recicladas cada vez que realices compras. Recuerda que es importante utilizar las de otros materiales que no sean plásticos y que puedas usar las veces que necesites. Ten en cuenta que en el planeta se generan cerca de 280 millones de toneladas de plástico anualmente. Ello afecta considerablemente al medioambiente porque este material tarda de 500 a mil años en desintegrarse. Pequeñas acciones Otra de las acciones que diario puedes realizar es bañarte en cinco minutos y cerrar las llaves del agua mientras te enjabonas o afeitas. Ábrelas sólo para enjuagarte y coloca una cubeta a fin de recoger el agua fría hasta que salga caliente.
El líquido que recolectes puedes usarlo después en la limpieza de tu casa o para regar las plantas.
Además, si detectas una fuga de agua arréglala porque una gota por segundo, al final del día, llena una cubeta de por lo menos 30 litros y el recibo de agua es más alto.
Otro consejo es que no laves el automóvil con manguera, utiliza sólo una cubeta. Tampoco arrojes aceite, líquido de frenos o anticongelante al drenaje porque se mezcla con otras sustancias que, con el paso del tiempo, obstruyen las tuberías y contaminan las aguas residuales. Por ejemplo, un litro de aceite contamina mil litros de agua.
Por eso, viértelo en una botella de plástico, tápala correctamente y deposítala en el contenedor de basura orgánica.
Reutiliza y economiza
Además de ahorrar dinero, ayudarás al planeta al disminuir el consumo de productos y les darás una segunda vida a los objetos antes de desecharlos. Ten en cuenta que también puedes hacerlo con tu ropa, juguetes o algún utensilio del hogar.
SíMiPlaneta te invita a poner en práctica estos sencillos consejos durante todo el año.