#SíMiPlaneta

Aves, protectoras medioambientales

Alejandra Cervantes Neri
Tw: @lilly_alee

su adaptación al vuelo, sus plumas, sacos aéreos y huesos aerodinámicos son algunas de las características de estos vertebrados.

Aves migratorias

Las aves, además de ser un importante eslabón de la cadena alimenticia, cumplen un papel fundamental en el planeta.

Se alimentan de manera constante para mantener su metabolismo y, con sus picos, cuerpos y garras, participan en la polinización. Su aportación al mantenimiento de los ecosistemas no solo se limita a esas funciones, sino que también controlan las plagas y ayudan a la eliminación de animales en descomposición.

Se calcula que en la Tierra existen alrededor de 10 mil 400 especies de aves. Por su parte, México ocupa el undécimo lugar entre los países con mayor riqueza avifaunística. En sus diversos paisajes habitan mil 107 especies, 102 endémicas.

Conciencia en pro de las aves

Contaminación, destrucción de hábitat y captura de aves para su comercio son los principales factores que han disminuido el número de estas especies en el mundo.

La necesidad de ampliar una conciencia ambiental y participar en la conservación de la diversidad biológica de México y el resto del mundo, son pilares para cambiar las acciones nocivas del ser humano que impactan el planeta y la fauna.

Periquito bronceado

Cada año, desde 2006, el 8 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Aves Migratorias, una campaña de concientización sobre las amenazas que enfrentan las especies, su importancia ecológica y la necesidad de cooperación internacional para conservarlas. Esta fecha fue instaurada por la Convención sobre las Especies Migratorias (CMS, por sus siglas en inglés).

Desde entonces, la sociedad mundial organiza eventos públicos, festivales, programas educativos, exhibiciones y excursiones; pero dado el contexto sanitario que enfrentamos, desde 2020 se invita a la población a recurrir a redes sociales para intercambiar conocimientos y experiencias con las aves migratorias.

Si le interesa compartir o saber más acerca de las aves en México, la iniciativa “A ver aves”, impulsada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), es una herramienta para acceder a actividades aptas para cualquier persona sobre esta celebración. ¿Requisito? Querer a las aves e informar de su experiencia a la sociedad.

Últimas notas