En el 3.er Foro Internacional “Juntos por nuestros arrecifes”, realizado el 11 de junio 2025, se firmó una alianza entre diversas organizaciones impulsadas por el movimiento SíMiPlaneta para trabajar en conjunto por la protección de los arrecifes. Como parte de este esfuerzo, se creó una plataforma abierta y accesible donde se podrá ver en tiempo real los lugares y las acciones que realiza cada organización.
En el 3.er Foro Internacional “Juntos por nuestros arrecifes”, realizado el 11 de junio 2025, se firmó una alianza entre diversas organizaciones impulsadas por el movimiento SíMiPlaneta para trabajar en conjunto por la protección de los arrecifes. Como parte de este esfuerzo, se creó una plataforma abierta y accesible donde se podrá ver en tiempo real los lugares y las acciones que realiza cada organización.
“Proteger, restaurar y mantener la salud de estos ecosistemas marinos, que son fundamentales para la biodiversidad, la economía y la seguridad costera. Esta alianza busca, en general, reducir las presiones locales y globales que amenazan a los arrecifes, como la contaminación, el cambio climático y la sobrepesca.”
“Proteger, restaurar y mantener la salud de estos ecosistemas marinos, que son fundamentales para la biodiversidad, la economía y la seguridad costera. Esta alianza busca, en general, reducir las presiones locales y globales que amenazan a los arrecifes, como la contaminación, el cambio climático y la sobrepesca.”
Esto implica trabajar con comunidades locales para implementar prácticas sostenibles de pesca, gestión de residuos, y reducción de la contaminación.
Esto implica trabajar con comunidades locales para implementar prácticas sostenibles de pesca, gestión de residuos, y reducción de la contaminación.
Esto se logra a través de la investigación para comprender mejor cómo los arrecifes pueden adaptarse al cambio climático y el desarrollo de estrategias para ayudar a los corales a sobrevivir a las condiciones cambiantes.
Esto se logra a través de la investigación para comprender mejor cómo los arrecifes pueden adaptarse al cambio climático y el desarrollo de estrategias para ayudar a los corales a sobrevivir a las condiciones cambiantes.
Esto se logra a través de la investigación para comprender mejor cómo los arrecifes pueden adaptarse al cambio climático y el desarrollo de estrategias para ayudar a los corales a sobrevivir a las condiciones cambiantes.
Esto se logra a través de la investigación para comprender mejor cómo los arrecifes pueden adaptarse al cambio climático y el desarrollo de estrategias para ayudar a los corales a sobrevivir a las condiciones cambiantes.
La alianza puede ayudar a las comunidades que dependen de los arrecifes para su sustento, brindándoles acceso a recursos y capacitación para implementar prácticas sostenibles.
La alianza puede ayudar a las comunidades que dependen de los arrecifes para su sustento, brindándoles acceso a recursos y capacitación para implementar prácticas sostenibles.
Es importante educar al público sobre la importancia de los arrecifes de coral y cómo pueden contribuir a su protección.
Es importante educar al público sobre la importancia de los arrecifes de coral y cómo pueden contribuir a su protección.
La alianza puede trabajar para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que son una de las principales causas del cambio climático y el principal responsable del calentamiento de los océanos, que afecta a los arrecifes.
La alianza puede trabajar para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, que son una de las principales causas del cambio climático y el principal responsable del calentamiento de los océanos, que afecta a los arrecifes.
Organizaciones participantes de la alianza:
Creamos este espacio en nuestra página web para que puedas conocer a fondo los proyectos, las organizaciones participantes y seguir de cerca cada avance. Aquí encontrarás historias, datos, imágenes, videos y reportes sobre todo lo que se está haciendo para proteger nuestros arrecifes.