Michoacán
Reserva de la biosfera de la mariposa monarca
Bosque de coníferas- Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca (RBMM).
$512,586.21
a la orden de:
Reforestamos México
La pérdida de la cobertura forestal en la zona núcleo de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca es ocasionada por la ganadería, agricultura y tala ilegal. Ello impacta en la población de mariposas que llegan a nuestro país cada año.
El proyecto apoyará en la restauración y conservación de los ecosistemas que involucran el paso migratorio de la mariposa monarca en la comunidad Carpinteros, para evitar su extinción y la de otras especies de polinizadores.
La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca se decretó en el 2000. En sus bosques hiberna y, cada año, entre octubre y marzo, llegan hasta 140 millones de ellas para reproducirse y desarrollarse.
El 80 % de la población que vive dentro de la RBMM es de Michoacán, y son comunidades indígenas mazahuas y otomíes; el resto es del Estado de México.
A diferencia de otras especies de mariposas, la monarca es la más longeva, con hasta nueves meses de vida.
Ha ganado varios galardones, entre los que destacan el Premio Nacional al Mérito Forestal 2009 y el de la Conservación de la Naturaleza 2018, entregados por la Conanp y la Semarnat; el Energy Globe 2020, por su iniciativa Joven Emprendedor Forestal, y en el 2021, el Xochitla, por su trayectoria.