Xochimilco

CDMX

Territorio del ajolote

Ecosistema

Humedal

El humedal de Xochimilco es posiblemente la zona más conocida por la presencia de axolote mexicano, lamentablemente múltiples factores propician que su población decaiga en los últimos años, la divulgación de información al respecto y cuidado de la especie proveen esperanza para su recuperación.

M.O.J.A.

M.O.J.A. A.C promueve iniciativas de desarrollo sustentable en comunidades rurales y urbanas, fomentando la conservación, el cuidado de la biodiversidad y los recursos naturales de bosques, humedales y zonas costeras.

Fauna

El ajolote es una especie endémica de Xochimilco, sujeta a protección especial.

Especies relevantes: El ajolote y la ninfa mexicana son dos especies endémicas de importancia.

Flora

Pastizales, vegetación acuática y subacuática. Los árboles representativos son el ahuejote, ahuehuete y el chapulixtle.

Peligro de extinción:El ahuejote es un árbol prehispánico, a la fecha, considerado monumento urbanístico.

DONATIVO

$3,042,541.26

a la orden de:

Movimiento de Jóvenes por el Agua, AC (MOJA)

Objetivos

  • Establecer un refugio para el ajolote mediante una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA)
  • Establecer un laboratorio para la germinación, el cultivo in vitro y mejorar las especies forestales
  • Fortalecer el programa de monitoreo del humedal y la estimación de captura de carbono de las áreas reforestadas
  • Sensibilizar a los actores involucrados en el humedal

Metas

  • Reforestar 30 km con 15 mil árboles de ahuejote, especie nativa
  • Fortalecer las instalaciones del centro de conservación para establecer una población de 1,300 ajolotes
  • Contar con el equipo de laboratorio para la germinación in vitro y mejorar 15,000 árboles de ahuejote
  • Realizar un mapa aéreo interactivo del humedal en 3D y una estimación de captura de carbono de las zonas reforestadas, con procesos de fotogrametría

Beneficiarios

9 empleos temporales creados con personas que apoyan en la producción forestal y cuidado de los ajolotes

150 habitantes y productores del área natural protegida, sensibilizadas en conservación del hábitat del ajolote. 230 personas concientizadas (beneficiarios indirectos)

Causa

El humedal de Xochimilco enfrenta diversos problemas como es el desecamiento de los manantiales y su contaminación por las descargas de agua residuales, el uso de insecticidas y fertilizantes químicos en la producción agrícola y el constante crecimiento de la mancha urbana.

Nos sumamos a la Causa

Con este proyecto contribuiremos a la conservación del ajolote y del humedal.

.

Área Natural

El Área Natural Protegida “Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco” está catalogada como zona sujeta de conservación biológica y es parte de la lista de humedales RAMSAR.

.
.

Su comunidad

La zona abarca cinco alcaldías de la Ciudad de México: Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán y Tlalpan.

Datos curiosos

Desde 1987, la zona chinampera de Xochimilco es patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco, debido a su sistema único de producción tradicional.

Conoce nuestros Proyectos

X