Nautla

Veracruz

Residencia de la tortuga marina

Ecosistema

Costero y manglar

Fauna

Tortugas marinas, peces y aves, como el gavilán de Cooper.

Especies relevantes: Tortugas marinas; todas en peligro de extinción

Flora

Icaco, nanche, palo blanco, guayabo, palma de coco, palo mulato, huizache y mangle.

Peligro de extinción:Manglares y algunas especies de vegetación de duna costera.

DONATIVO

$1,107,000.00

a la orden de:

Fundación Yepez

Objetivos

Proteger a las tortugas marinas en los 26 km de litoral costero que están bajo su jurisdicción, mediante el rescate de nidadas, protección a hembras anidadoras, limpieza de playas y ríos, reforestación y educación ambiental.

Metas

  • Reforestar la línea costera con 4,000 árboles nativos y 1,000 mangles
  • Reintegrar alrededor de 800 mil crías de tortuga marina al océano
  • Eliminar 40 toneladas de basura de zona de playa y cuencas del río Bobos
  • Implementar una campaña de educación ambiental

Beneficiarios

  • 10,000 niños y estudiantes, beneficiarios indirectos
  • 40,000 personas, beneficiarios indirectos

Causa

Las tortugas marinas están en peligro de extinción por la caza furtiva, sustracción ilegal de huevos, pesca incidental y comercialización de su carne u otras de sus partes. Además, por la destrucción de sus hábitats, contaminación de playas, mares, océanos y derrames de sustancias tóxicas, entre otras causas.

Desde 1967, Fundación Yepez se dedica a proteger las tortugas marinas y preservar sus ecosistemas en la zona centro-norte de Veracruz.

Nos sumamos a la Causa

Con este proyecto, apoyamos los esfuerzos por la recuperación de las tortugas marinas y la limpieza de su hábitat.

.
.

Su comunidad

El proyecto se ubica en los municipios de Nautla y Tecolutla, poblados pesqueros a lo largo de 26 km de playa en el norte del estado

Datos curiosos

México es el país con el mayor número de especies de tortugas marinas. De las ocho que existen en el mundo, cinco arriban al golfo de México: lora, verde, caguama, carey y laúd para su anidación, tránsito o alimentación.

Conoce nuestros Ecosistemas

X