Pico de Tancítaro

Michoacán

Corredor biológico montañoso en la Meseta Purépecha.

Ecosistema

Bosque de oyamel y bosque de pino-encino

Constituido por 16 cuencas, es una zona de captación de agua de gran importancia para la zona, esta formación es un volcán inactivo la forma irregular del terreno permite que diversas especies vegetales crezcan en este medio.

Reforestamos México

Reforestamos México A.C. trabaja para asegurar los bosques y selvas que México necesita para su desarrollo sostenible. Su objetivo es detener la deforestación, fomentar el manejo forestal sostenible y promover la restauración integral del paisaje.

Fauna

Alberga alrededor de 207 especies de fauna silvestre, algunas en categoría de protección y otras endémicas.

Especies relevantes: Zorrillo manchado, rata cambalachera, tuza michoacana, tlacuache, liebre torda, armadillo, tejón y musaraña.

Flora

Oyamel, pino, encino

Peligro de extinción: Nueve especies están catalogadas como de protección especial, como el cedro blanco, enebro azul y madroño, entre otros.

DONATIVO

$2,535,451.05

a la orden de:

Reforestamos México

Objetivos

Apalancar y valorar los servicios ambientales y la biodiversidad que provee el ecosistema forestal Pico de Tancítaro, a través de la implementación de acciones de conservación y restauración

Metas

  • Reforestar 60 hectáreas con 36,000 especies nativas de pino
  • Establecer 1 vivero forestal para producir anualmente 3,000 plantas de especies nativas
  • Integrar y capacitar 2 brigadas, una comunitaria para la prevención de incendios forestales y limpieza de brechas cortafuegos; y otra conformada por jóvenes de la comunidad para el monitoreo ambiental
  • Establecer 2 sitios con cámaras trampa para monitoreo durante 2 años

Beneficiarios

16 empleos temporales creados con la formación de los brigadistas comunitarios de la comunidad de San Juan Parangaricutiro, beneficiarios directos. 102 indirectos

Causa

Reforestamos México es una asociación civil que surgió en 1998 ante la necesidad de actuar frente a los grandes incendios, mediante iniciativas que buscan asegurar más y mejores bosques para impulsar el desarrollo sustentable de la región.

El Área de Protección de Flora y Fauna Pico de Tancítaro (APFF-PT) enfrenta diversas amenazas ecológicas como malas prácticas en sistemas productivos, sobrepastoreo, incendios, plagas forestales, entre otros.

Nos sumamos a la Causa

Con este proyecto apoyaremos la restauración y recuperación del bosque en su estructura y función, así como la conservación de especies de flora y fauna.

.

Adopta un árbol

Luchamos contra el cambio climático y la deforestación. Ayuda a recuperar bosques apadrinando a una institución

Pinus pseudostrobus

Área Natural

El Área de Protección de Flora y Fauna Pico de Tancítaro (APFF-PT) forma parte de un corredor biológico montañoso de gran valor ambiental en la Meseta Purépecha. Constituye una extensa superficie de captación de agua conformada por 16 cuencas hidrológicas

.
.

Su comunidad

El APFF abarca cuatro municipios purépechas, el más grande en población es el municipio de Tancítaro y provee de agua a más de 80 comunidades.

Datos curiosos

Es la primera área de protección, bajo la categoría de Área de Protección de Flora y Fauna decretada en el estado de Michoacán.

Reconocimientos

Ha ganado varios galardones, entre los que destacan el Premio Nacional al Mérito Forestal 2009 y el de la Conservación de la Naturaleza 2018, entregados por la Conanp y la Semarnat; el Energy Globe 2020, por su iniciativa Joven Emprendedor Forestal, y en 2021, el Xochitla, por su trayectoria.

Conoce nuestros Proyectos

X