Yu-Balcáh

Tabasco

Selva de las mil voces. Hogar del mono aullador y jaguarundi

Ecosistema

Selva húmeda con enorme potencial para la conservación y educación ambiental.

Canacoite, Palo de Campeche, Cañita agria o cañita de jabalí, Caoba, Cedro, Ceiba.

CICEANA

Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América, A.C. es una organización comprometida con la transformación de la sociedad hacia la sustentabilidad. Su misión es la de contribuir a una sociedad sustentable con educación, comunicación y procesos integrales de desarrollo.

Fauna

Se representa por estas especies: Mono aullador, Cocodrilo de pantano, Tucán pecho amarillo, Oso hormiguero

Decenas de aves, reptiles, mamíferos e insectos encuentran su hogar en Yu-Balcah, tras huir de los terrenos arrasados para introducir ganado o monocultivos, del crecimiento de las ciudades o de los incendios forestales.

Flora

Existen diversas especies de flora, esenciales para la diversidad biológica, en riesgo de extinción: Canacoite, Palo de Campeche, Cañita agria o cañita de jabalí, Caoba, Cedro, Ceiba.

PELIGRO DE EXTINCIÓN El CANACOITE es un ábol cuyas raíces brindan soporte a los humedales en la selva inundible. Su función es clave para el control de climas extremos, en tiempo de inundaciones. Sirve para atenuar las temporadas de sequía y guardar reserva de agua todo el año.

DONATIVO

$880,000.00

a la orden de:

CICEANA

Duración del proyecto: dos años

Donativo

Con el donativo de SíMiPlaneta en la reserva ecológica de Yu-Balcah se reforestarán 10 hectáreas de selva húmeda. Se sembrarán 15 mil árboles de especies locales, para que reptiles, aves y mamíferos, como el mono aullador o el jaguarundi, conserven su hábitat.

Objetivos

  • Restaurar y conservar la selva húmeda con un vivero forestal para producir árboles nativos
  • Realizar jornadas de reforestación y trabajos de mantenimiento de 10 hectáreas y otras zonas a fin de rehabilitar el hábitat

Metas

  • Habilitar un vivero forestal para una producción mínima de 25 mil árboles de la región
  • Reforestación focalizada de un polígono de 10 hectáreas con árboles nativos
  • Restauración asistida de cobertura arbórea con un mínimo de 5 mil arboles, en diversos puntos de la reserva
  • Instalar señaletica educativa en el vivero forestal para brindar educación ambiental sobre la conservación

Beneficiarios

Municipio de Tacotalpa, Tabasco. Con una población de 48,784 habitantes que dependen de los recursos naturales de la reserva de Yu-Balcah

Causa

México es uno de los países con mayor diversidad biológica y a pesar de que se trata de proteger el medioambiente, la capacidad de respuesta de los gobiernos es limitada ante la magnitud del deterioro, por lo que se requiere unir esfuerzos.

No obstante, la capacidad de respuesta de los gobiernos es limitada ante la magnitud del deterioro ambiental, por lo que se requiere de la participación de todos para sumar esfuerzos.

Nos Sumamos a la causa

En respuesta a este reto, Farmacias Similares, mediante su campaña #SíMiPlaneta "Menos plástico, más vida", que más allá de su misión de hacer llegar a la población medicamentos de calidad a un precio justo y accesible, en esta ocasión, se suma a la conservación de la naturaleza en Yu-Balcah, reserva de la biosfera de Tabasco.

.

Adopta un árbol

Luchamos contra el cambio climático y la deforestación. Ayuda a recuperar bosques apadrinando a una institución

Donar con
Canacoite

Área Natural

Yu-Balcah, “la selva de las mil voces”, es la primera área natural protegida de manera voluntaria, dedicada a la conservación y protección de la diversidad biológica.

Está ubicada en la finca La Asunción, Ejido la Ceibita, municipio de Tacotalpa, Tabasco.

.
.

Selva de las mil voces

Yu-Balcah, "la selva de las mil voces", en el corazón de las planicies de tabasco, se extiende con vegetación exuberante a las faldas del Madrigal, la montaña más alta del estado. Es la transición natural entre el ecosistema de selva baja inundable y alta de pío, además de un último remanente de selvas originales tabasqueñas.

En esta área subsiste el único fragmento de selva inundable y es uno de los últimos reductos del canacoite (Bravaisis integerrima), especie arbórea en peligro de extinción

Datos curiosos

  • Yu-balcah” significa, en maya, “la selva y los que en ella viven”; es el hogar del mono aullador o saraguato, en peligro de extinción debido a la caza
  • En el año 2000, Yu-balcah se convirtió en la primera Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC). La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), entregan esta certificación.
  • En Yu-balcah tenemos uno de los dos únicos ejemplares de canacoite, árbol cuyas raíces ayudan a mantener un equilibrio en la cantidad de agua que llega a la selva.

Reconocimientos

El 5 de junio, el gobernador del estado de Tabasco otorgó el Premio del Medioambiente 2019, gracias a las contribuciones de cada uno para preservar la flora y la fauna locales.

Conoce nuestros Proyectos

X