Sonora
Reserva jaguar del norte
El valle de Nacori Chico es uno de los sitios de recarga de agua para la zona de forma que la retención de esta para la reintegración de agua por parte de la vegetación es de gran importancia.
Naturalia A.C. es un grupo de personas comprometidas con la conservación, encabezados por el Dr. Bernardo Villa Ramírez, con el fin de promover la conservación de ecosistemas y especies silvestres en México.
$1,774,815.74
a la orden de:
Naturalia
En los últimos 50 años, el país ha perdido el 80 % de la población de jaguares y el 60 % de su área de distribución; por ello, es importante proteger su hábitat. Además, la cuenca de los ríos Yaqui-Aros -la más importante en Sonora-, permite irrigar la mayor zona agrícola de México. Parte de esta cuenca se recarga en los terrenos de la reserva creada por Naturalia, de ahí la importancia de cuidar este ecosistema.
Desde 1990, Naturalia ha establecido sitios protegidos como reservas privadas con el propósito primordial de recuperar especies locales, por ejemplo, el jaguar y evitar la destrucción de su hábitat.
Con este proyecto, nos sumamos al fortalecimiento de capacidades para la recuperación del hábitat del jaguar y de la biodiversidad regional.
Las reservas privadas de la organización, destinadas a la protección ecológica, sumarán este año 3,100 hectáreas.
La ganadería extensiva es una de las principales actividades económicas de la zona y ejerce presión a las áreas de protección.
En 2003, la organización adquirió su primera reserva privada de 4 mil hectáreas para proteger el hábitat del jaguar.
En 2017, Naturalia ganó el Premio a la Conservación Ecológica, otorgado por la Semarnat.