Puebla
Espacio de conservación del tucán
Selva tropical lluviosa
Nutrias, turipache de montaña, aves, mariposas, y los seis felinos representativos del país: jaguarundi, gato montés, puma, ocelote, tigrillo y jaguar. Gran diversidad de anfibios e invertebrados.
Especies relevantes: El tucán sulfurado o pico de canoa y la nutria, ambas especies catalogadas como especies amenazadas.
$1,358,620.64
a la orden de:
Amigos de Kolijke, AC
El tucán sulfurado o de pico canoa está catalogado como especie amenazada y podría desparecer a corto o mediano plazo si se continúa con la modificación o fragmentación de su hábitat y por la captura ilegal de ejemplares.
Este proyecto favorecerá la conservación ecológica mediante la reforestación con especies nativas, el monitoreo de poblaciones de tucán y la educación ambiental con la población aledaña a la reserva.
Kolijke se encuentra en la sierra norte de Puebla y alberga un alto porcentaje de la biodiversidad del país, posee alrededor del 30 % del total nacional de algunos grupos taxonómicos de flora y fauna silvestres.
Existen comunidades hablantes de náhuatl, totonaco y español.
Los tucanes viven en selvas y bosques tropicales, se alimentan de frutos que solo ellos pueden consumir con sus picos especializados, lo que los convierte en dispersores importantes de semillas y, por tanto, especies clave en la regeneración de las selvas donde habitan.