Oaxaca
Preservemos el Bosque y al tapir
Bosques Mixtos de pino-encino, selva húmeda y los mesófilos de montaña, los más representativos.
Unidad de Comunidades Productoras Forestales Zapotecos Chinatecos de la Sierra Juarez de R.L. (UZACHI) tiene como objetivo promover el aprovechamiento, el uso racional y adecuado de los recursos renovables y no renovables de los núcleos agrarios miembros, así como planificar y ejecutar en forma unificada, con organización y orden las actividades de producción, comercialización, servicios y agroindustria.
$1,529,486.00
a la orden de:
Uzachi
Romper el equilibrio de la naturaleza pone en peligro cada hábitat, por este motivo, convivir con ella, sin afectarla, es compromiso de la Unión de Comunidades Productoras Forestales Zapotecos-Chinantecos de la sierra Juárez (Uzachi), en Oaxaca
Apoyamos el manejo forestal con visión de largo plazo que realiza la Uzachi: mantener el potencial productivo de los bosques con prácticas que favorezcan el aprovechamiento de los recursos naturales y la conservación de la flora y la fauna locales.
Adopta un árbol
Luchamos contra el cambio climático y la deforestación. Ayuda a recuperar bosques apadrinando a una institución
Donar conEl proyecto se centra en los bosques mixtos de pino-encino, selva húmeda y bosques de lluvia y neblina (mesófilos de montaña), ubicados en cuatro comunidades: La Trinidad Ixtlán, Capulálpam de Méndez, Santiago Xiacuí, de la etnia zapoteca, y Santiago Comaltepec, de la etnia chinanteca, en la sierra norte de Oaxaca
Agrupan a 950 comuneros, con una superficie de 24,000 hectáreas, de las cuales 88% son áreas forestales.
Desde su fundación, se ha caracterizado por fortalecer la gobernanza local, la apropiación, uso y defensa de su territorio, el fomento de actividades económicas productivas mediante el aprovechamiento de sus recursos (diversificación), y sobre todo la conservación de sus recursos naturales.
En 2019, la certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos otorgó a la Uzachi la constancia de Cumplimiento de Prácticas Amigables con la Biodiversidad.