El Valle de Tehuacán
Matorral desértico rosetófilo, con formaciones vegetales donde predominan especies con hojas en roseta, con o sin espina, adaptaciones de las especies para evitar la desecación por la incidencia solar.
Matorral desértico rosetófilo, con formaciones vegetales donde predominan especies con hojas en roseta, con o sin espina, adaptaciones de las especies para evitar la desecación por la incidencia solar.
$1,538,793.06
a la orden de:
to the name of:
ALTERNATIVAS Y PROCESOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL A.C.
ALTERNATIVAS Y PROCESOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL A.C.
Duración del proyecto: 2 años
Project duration: 2 years
En el estado de Puebla, el programa “Agua para Siempre” ha brindado un invaluable beneficio a la población y a la vida silvestre. Sin embargo, con los años de operación, muchas de estas acciones han reducido su capacidad de almacenamiento de agua.
En el estado de Puebla, el programa “Agua para Siempre” ha brindado un invaluable beneficio a la población y a la vida silvestre. Sin embargo, con los años de operación, muchas de estas acciones han reducido su capacidad de almacenamiento de agua.
Se preservará y propiciará la vida en el ecosistema desértico mediante la educación ambiental y su puesta en práctica en acciones de regeneración de cuencas en la región Tehuacán-Mixteca Popoloca de Puebla.
Se preservará y propiciará la vida en el ecosistema desértico mediante la educación ambiental y su puesta en práctica en acciones de regeneración de cuencas en la región Tehuacán-Mixteca Popoloca de Puebla.
El Valle de Tehuacán, reconocida por la UNESCO en 2018 como Hábitat Originario de Mesoamérica
El Valle de Tehuacán, reconocida por la UNESCO en 2018 como Hábitat Originario de Mesoamérica
El desarrollo de la civilización en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán se ha venido dando desde hace siglos y en su territorio actualmente cohabitan ocho pueblos indígenas.
El desarrollo de la civilización en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán se ha venido dando desde hace siglos y en su territorio actualmente cohabitan ocho pueblos indígenas.
La reserva de Tehuacán-Cuicatlán es uno de los sitios de mayor importancia para el estudio de fósiles a nivel nacional.
La reserva de Tehuacán-Cuicatlán es uno de los sitios de mayor importancia para el estudio de fósiles a nivel nacional.