Museo del Agua: agua para todos.

Museo del Agua: agua para todos.

El Valle de Tehuacán

Ecosistema

Ecosystem

Matorral desértico rosetófilo, con formaciones vegetales donde predominan especies con hojas en roseta, con o sin espina, adaptaciones de las especies para evitar la desecación por la incidencia solar.

Matorral desértico rosetófilo, con formaciones vegetales donde predominan especies con hojas en roseta, con o sin espina, adaptaciones de las especies para evitar la desecación por la incidencia solar.

Fauna

Wildlife

Lagartijas, iguanas, zorros, coyotes, víbora de cascabel enana, víbora cascabel pigmea mexicana, rata canguro.

Lagartijas, iguanas, zorros, coyotes, víbora de cascabel enana, víbora cascabel pigmea mexicana, rata canguro.

Flora

Vegetation

Cactáceas, agaves biznagas, mezquites.

Cactáceas, agaves biznagas, mezquites.

DONATIVO

DONATION

$1,538,793.06

a la orden de:

to the name of:

ALTERNATIVAS Y PROCESOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL A.C.

ALTERNATIVAS Y PROCESOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL A.C.

Duración del proyecto: 2 años

Project duration: 2 years

Objetivos

Objetives

Preservar y propiciar la vida en el ecosistema desértico por su vulnerabilidad ante las crecientes amenazas del caos climático, mediante la educación ambiental y su puesta en práctica en acciones de regeneración de cuencas en la región Tehuacán-Mixteca Popoloca de Puebla.

Preservar y propiciar la vida en el ecosistema desértico por su vulnerabilidad ante las crecientes amenazas del caos climático, mediante la educación ambiental y su puesta en práctica en acciones de regeneración de cuencas en la región Tehuacán-Mixteca Popoloca de Puebla.

Metas

Goals

  • Talleres y actividades grupales de educación ambiental
  • Sembrar 6,625 plantas endémicas.
  • Regeneración de cuencas en la región.
  • Talleres y actividades grupales de educación ambiental
  • Sembrar 6,625 plantas endémicas.
  • Regeneración de cuencas en la región.

Beneficiarios

Beneficiaries

  • 9,600 personas participantes en talleres y cursos.
  • 989 personas de tres pueblos cercanos a la zona.
  • 180 personas beneficiarios de frutos de las plantas vernáculas.
  • 9,600 personas participantes en talleres y cursos.
  • 989 personas de tres pueblos cercanos a la zona.
  • 180 personas beneficiarios de frutos de las plantas vernáculas.

Causa

Cause

En el estado de Puebla, el programa “Agua para Siempre” ha brindado un invaluable beneficio a la población y a la vida silvestre. Sin embargo, con los años de operación, muchas de estas acciones han reducido su capacidad de almacenamiento de agua.

En el estado de Puebla, el programa “Agua para Siempre” ha brindado un invaluable beneficio a la población y a la vida silvestre. Sin embargo, con los años de operación, muchas de estas acciones han reducido su capacidad de almacenamiento de agua.

Nos sumamos a la Causa

We joined the Cause

Se preservará y propiciará la vida en el ecosistema desértico mediante la educación ambiental y su puesta en práctica en acciones de regeneración de cuencas en la región Tehuacán-Mixteca Popoloca de Puebla.

Se preservará y propiciará la vida en el ecosistema desértico mediante la educación ambiental y su puesta en práctica en acciones de regeneración de cuencas en la región Tehuacán-Mixteca Popoloca de Puebla.

.

Área Natural

Natural Area

El Valle de Tehuacán, reconocida por la UNESCO en 2018 como Hábitat Originario de Mesoamérica

El Valle de Tehuacán, reconocida por la UNESCO en 2018 como Hábitat Originario de Mesoamérica

.
.

Su comunidad

The community

El desarrollo de la civilización en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán se ha venido dando desde hace siglos y en su territorio actualmente cohabitan ocho pueblos indígenas.

El desarrollo de la civilización en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán se ha venido dando desde hace siglos y en su territorio actualmente cohabitan ocho pueblos indígenas.

Datos curiosos

Fun facts

La reserva de Tehuacán-Cuicatlán es uno de los sitios de mayor importancia para el estudio de fósiles a nivel nacional.

La reserva de Tehuacán-Cuicatlán es uno de los sitios de mayor importancia para el estudio de fósiles a nivel nacional.

Conoce nuestros Proyectos

Get to know our Proyects

X