Centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre

Centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre

Tuxtla Gutiérrez

Ecosistema

Ecosystem

Zona urbana

Zona urbana

Fauna

Wildlife

Urraca, zanate, tortolita, paloma bravia, pijui, mochuelo, buitre negro americano, tlacuache, zorro gris, serpientes, conejo cola de algodón, ardilla, ratones silvestres, murciélagos e iguanas.

Urraca, zanate, tortolita, paloma bravia, pijui, mochuelo, buitre negro americano, tlacuache, zorro gris, serpientes, conejo cola de algodón, ardilla, ratones silvestres, murciélagos e iguanas.

Flora

Vegetation

Tronadora, mirasol, zapote, huisache, matilisguate, jocote, nambimbo, nanche, chipilín.

Tronadora, mirasol, zapote, huisache, matilisguate, jocote, nambimbo, nanche, chipilín.

DONATIVO

DONATION

$900,000.00

a la orden de:

to the name of:

SERVICIO VETERINARIO Y RESCATE TIVÚ, A.C.

SERVICIO VETERINARIO Y RESCATE TIVÚ, A.C.

Duración del proyecto: 2 años

Project duration: 2 years

Objetivos

Objetives

Crear el centro de rescate Tivú, A.C. en un espacio propio para realizar las actividades de rescate y rehabilitación de los ejemplares recibidos, con áreas adecuadas y fortaleciendo el área clínica.

Crear el centro de rescate Tivú, A.C. en un espacio propio para realizar las actividades de rescate y rehabilitación de los ejemplares recibidos, con áreas adecuadas y fortaleciendo el área clínica.

Metas

Goals

  • Adquisición de un terreno para la construcción del Centro de rescate Tivú.
  • Establecimiento de la clínica veterinaria para la atención de los ejemplares recibidos y la obtención de ingresos.
  • Construcción de 1 batería de 6 jaulas de cuarentena de 2x2m, 6 jaulas de recuperación de 2x2m y 2 jaulas de vuelo de 15x3m para rehabilitación.
  • Fortalecimiento del equipo diagnóstico (flat panel de Rx digital/monitor de signos)
  • Mantenimiento mayor de un vehículo
  • Adquisición de un terreno para la construcción del Centro de rescate Tivú.
  • Establecimiento de la clínica veterinaria para la atención de los ejemplares recibidos y la obtención de ingresos.
  • Construcción de 1 batería de 6 jaulas de cuarentena de 2x2m, 6 jaulas de recuperación de 2x2m y 2 jaulas de vuelo de 15x3m para rehabilitación.
  • Fortalecimiento del equipo diagnóstico (flat panel de Rx digital/monitor de signos)
  • Mantenimiento mayor de un vehículo

Beneficiarios

Beneficiaries

Fauna regional en diferentes categorías de protección, estudiantes, tesistas y voluntarios (embajadores de la naturaleza).

Fauna regional en diferentes categorías de protección, estudiantes, tesistas y voluntarios (embajadores de la naturaleza).

Causa

Cause

La pérdida de biodiversidad, por ello es necesario diseñar estrategias que permitan la reincorporación de los ejemplares viables a su entorno natural, así como acciones que disminuyan el tráfico ilegal de especies en sus zonas naturales de distribución.

La pérdida de biodiversidad, por ello es necesario diseñar estrategias que permitan la reincorporación de los ejemplares viables a su entorno natural, así como acciones que disminuyan el tráfico ilegal de especies en sus zonas naturales de distribución.

Nos sumamos a la Causa

We joined the Cause

Apoyando esta iniciativa, que pretende rehabilitar animales vulnerables y liberarlos en su zona de distribución.

Apoyando esta iniciativa, que pretende rehabilitar animales vulnerables y liberarlos en su zona de distribución.

.

Datos curiosos

Fun facts

Chiapas tiene el 62% del total de las especies de México.

Chiapas tiene el 62% del total de las especies de México.

Conoce nuestros Proyectos

Get to know our Proyects

X