Campeche
EL mayor bosque tropical de país
Bosque tropical conformado por selva alta, mediana, baja y espinosa.
Es hábitat de especies de vertebrados mayores en peligro de extinción, como el tapir centroamericano, pecarí labios blancos, jaguar, puma, zopilote rey y pavo ocelado.
Especies relevantes: Posee seis de siete especies de marsupiales, cinco de seis felinos y dos de tres primates registrados en el país.
$2,281,905.95
a la orden de:
Reforestamos México
La zona presenta asentamientos rurales y otras con actividades agropecuarias y ganaderas que han causado impactos ambientales: reducción de la cobertura forestal, erosión de suelo, disminución de infiltración del agua al suelo, pérdida de flora y fauna y modificación del ecosistema.
El proyecto implementará acciones de restauración y conservación forestal que favorezcan el desarrollo comunitario.
Adopta un árbol
Luchamos contra el cambio climático y la deforestación. Ayuda a recuperar bosques apadrinando a una institución
La Reserva de la Biósfera de Calakmul (RBC) es la mayor del bosque tropical en el país. Desde 1993, es patrimonio mundial de la Unesco, catalogado como bien mixto (cultural y natural).
Nuevo Becal es el área de amortiguamiento de la reserva. El ejido tiene 393 habitantes y es el más grande en el municipio de Calakmul, Campeche.
La reserva posee aproximadamente 525 vestigios prehispánicos de la cultura maya.
Ha ganado varios galardones, entre los que destacan el Premio Nacional al Mérito Forestal 2009 y el de la Conservación de la Naturaleza 2018, entregados por la Conanp y la Semarnat; el Energy Globe 2020, por su iniciativa Joven Emprendedor Forestal y, en 2021, el Xochitla, por su trayectoria.